Defensa de un trabajo comunitario ante INEA: Plaza Comunitaria "Faro del Saber Argentina"
Ing. Ramón de la Peña, Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Dra. Ma. Eugenia Reyes Guerrero, Directora de Acreditación y Sistemas
Lic. Juan José Durán García, Delegado Estatal en el Distrito Federal
Presentes:
Vía telefónica y no documental como procede toda institución que se precie de serlo, nos notificaron de su decisión de dar de baja a las dos figuras operativas de la Plaza Comunitaria "Faro del Saber Argentina", ante lo cual, en primer lugar nos surge la duda de la veracidad de tal información, ya que por otro lado elaboraron un documento (05/01/2005) donde informan a nuestra localidad que ha hecho los arreglos pertinentes para continuar el servicio, hecho del que tampoco estábamos enterados y, dado que nuestra participación a favor de nuestra localidad comenzó antes de que nos invitaran a participar con ustedes y no a partir de de que ustedes necesitaron de nuestro apoyo, a través de éste medio queremos aclarar estos hechos pues, como decimos por acá: si al amparo de la noche nos robaron el equipo, ahora, al amparo de la institución, INEA nos roban el ánimo justo cuando más lo necesitábamos.
Su proceder a generado confusión en la localidad, misma a la que le debemos respeto y quiénes nos han acompañado aún antes de estar construida la biblioteca donde funcionaba la Plaza Comunitaria, pues hacen afirmaciones que no se sustentan en la realidad ya que es evidente que INEA a resuelto en su favor y en contra de la comunidad. Les pedimos que ubiquen y respeten lo que es una actividad comunitaria surgida desde adentro y lo que es el apoyo a un instituto que potencia uno de los aspectos a los que nos dedicamos en nuestras colonias, dado que nuestra participación no está supeditada al reconocimiento de INEA; ustedes nos dieron de baja en el instituto, no en la colonia que vivimos.
Conforme a lo expresado tanto en el escrito citado y lo dicho por el Coordinador de Zona en Miguel Hidalgo, el servicio continuará, en eso tanto el instituto como la población de éstas colonias estamos de acuerdo, aunque no en el procedimiento, pues desde el momento de la notificación de nuestra baja, las circunstancias cambiaron no solo para nosotros, sino también para ustedes. Por lo tanto, les avisamos que:
- en primer lugar les hacemos una crítica por el procedimiento seguido para una decisión como la que tomaron, pues no muestran respeto a los individuos que apoyamos y además evidencian un trato utilitario para quiénes debimos renunciar a ingresos por otras vías para cubrir sus requisitos de días y horarios fijos de atención, si bien no vivimos de los apoyos económicos del instituto, la manera en que nos privan de ellos violenta tanto nuestro presupuesto familiar como el trato entre gentes que consideramos deberían darnos,
- nuestra solidaridad con INEA es y será recíproca, por lo que esperamos que ahora sí y efectivamente trabaje quien ustedes decidan como enlace entre la Coordinación y el lugar desde donde nosotros seguiremos apoyando, pues ya no nos será posible acudir como lo veníamos haciendo para realizar todos los trámites administrativos que aprendimos a hacer durante estos dos años,
- les pedimos que respeten nuestra tradición de entrega de certificados ya que no sólo buscamos hacer patente lo oficial del documento, conclusión de objetivos para INEA pero para nosotros parte de nuestros objetivos, sino que con dichos actos hemos tenido por lo menos tres objetivos particulares en todos los casos: a) hacer del hecho un hito histórico en la vida de los estudiantes del cual se puedan sentir orgullosos ante la localidad pues el acto es público para recuperar el sentido de comunidad, b) remarcar que la lucha contra el fracaso que las condiciones sociales nos imponen pueden ser superadas a través de la participación comunitaria y, c) la oportunidad para dar conocer a la comunidad a diferentes personajes de la vida nacional que nos expongan sobre su quehacer o el de aquellos que les son guía por lo universal de su pensamiento y lo humanista de sus compromiso. De esto pueden dar fe Alberto Hijar, Evodio Escalante, Fernando Magarihnos, por sólo citar a algunos de los que se pueden obtener datos usando las nuevas tecnologías.
Les solicitamos una entrevista a los responsables nacionales, ya que, como destacamos párrafos arriba, fuimos los únicos que no pudimos exponer, siendo los que realizamos la labor. Sabemos que su tiempo es tan apretado como el de toda persona responsable, por ello llevaremos una presentación electrónica para agilizar la exposición y de ésta manera dar respuestas a sus preguntas para así tener resoluciones a nuestros planteamientos, pues consideramos que no conocen toda nuestras acciones comunitarias que han potenciado su proyecto de Plaza Comunitaria, ni la difusión que le hemos dado a éstas al realizar nuestros eventos, además de cubrir necesidades de nuestras colonias.
Quedamos en espera de su respuesta, para tratar de solucionar a favor de la comunidad por la vía institucional, pero de manera digna y respetuosa además de que INEA reponga la Plaza Comunitaria tal cual está estipulado en el proyecto bandera del instituto, ya que aún queda mucho por hacer en nuestra localidad.
Atentamente
Fabián Montagno, Antonio González, Néstor López y Cristina Alcántara.
Dra. Ma. Eugenia Reyes Guerrero, Directora de Acreditación y Sistemas
Lic. Juan José Durán García, Delegado Estatal en el Distrito Federal
Presentes:
Vía telefónica y no documental como procede toda institución que se precie de serlo, nos notificaron de su decisión de dar de baja a las dos figuras operativas de la Plaza Comunitaria "Faro del Saber Argentina", ante lo cual, en primer lugar nos surge la duda de la veracidad de tal información, ya que por otro lado elaboraron un documento (05/01/2005) donde informan a nuestra localidad que ha hecho los arreglos pertinentes para continuar el servicio, hecho del que tampoco estábamos enterados y, dado que nuestra participación a favor de nuestra localidad comenzó antes de que nos invitaran a participar con ustedes y no a partir de de que ustedes necesitaron de nuestro apoyo, a través de éste medio queremos aclarar estos hechos pues, como decimos por acá: si al amparo de la noche nos robaron el equipo, ahora, al amparo de la institución, INEA nos roban el ánimo justo cuando más lo necesitábamos.
Su proceder a generado confusión en la localidad, misma a la que le debemos respeto y quiénes nos han acompañado aún antes de estar construida la biblioteca donde funcionaba la Plaza Comunitaria, pues hacen afirmaciones que no se sustentan en la realidad ya que es evidente que INEA a resuelto en su favor y en contra de la comunidad. Les pedimos que ubiquen y respeten lo que es una actividad comunitaria surgida desde adentro y lo que es el apoyo a un instituto que potencia uno de los aspectos a los que nos dedicamos en nuestras colonias, dado que nuestra participación no está supeditada al reconocimiento de INEA; ustedes nos dieron de baja en el instituto, no en la colonia que vivimos.
Conforme a lo expresado tanto en el escrito citado y lo dicho por el Coordinador de Zona en Miguel Hidalgo, el servicio continuará, en eso tanto el instituto como la población de éstas colonias estamos de acuerdo, aunque no en el procedimiento, pues desde el momento de la notificación de nuestra baja, las circunstancias cambiaron no solo para nosotros, sino también para ustedes. Por lo tanto, les avisamos que:
- en primer lugar les hacemos una crítica por el procedimiento seguido para una decisión como la que tomaron, pues no muestran respeto a los individuos que apoyamos y además evidencian un trato utilitario para quiénes debimos renunciar a ingresos por otras vías para cubrir sus requisitos de días y horarios fijos de atención, si bien no vivimos de los apoyos económicos del instituto, la manera en que nos privan de ellos violenta tanto nuestro presupuesto familiar como el trato entre gentes que consideramos deberían darnos,
- nuestra solidaridad con INEA es y será recíproca, por lo que esperamos que ahora sí y efectivamente trabaje quien ustedes decidan como enlace entre la Coordinación y el lugar desde donde nosotros seguiremos apoyando, pues ya no nos será posible acudir como lo veníamos haciendo para realizar todos los trámites administrativos que aprendimos a hacer durante estos dos años,
- les pedimos que respeten nuestra tradición de entrega de certificados ya que no sólo buscamos hacer patente lo oficial del documento, conclusión de objetivos para INEA pero para nosotros parte de nuestros objetivos, sino que con dichos actos hemos tenido por lo menos tres objetivos particulares en todos los casos: a) hacer del hecho un hito histórico en la vida de los estudiantes del cual se puedan sentir orgullosos ante la localidad pues el acto es público para recuperar el sentido de comunidad, b) remarcar que la lucha contra el fracaso que las condiciones sociales nos imponen pueden ser superadas a través de la participación comunitaria y, c) la oportunidad para dar conocer a la comunidad a diferentes personajes de la vida nacional que nos expongan sobre su quehacer o el de aquellos que les son guía por lo universal de su pensamiento y lo humanista de sus compromiso. De esto pueden dar fe Alberto Hijar, Evodio Escalante, Fernando Magarihnos, por sólo citar a algunos de los que se pueden obtener datos usando las nuevas tecnologías.
Les solicitamos una entrevista a los responsables nacionales, ya que, como destacamos párrafos arriba, fuimos los únicos que no pudimos exponer, siendo los que realizamos la labor. Sabemos que su tiempo es tan apretado como el de toda persona responsable, por ello llevaremos una presentación electrónica para agilizar la exposición y de ésta manera dar respuestas a sus preguntas para así tener resoluciones a nuestros planteamientos, pues consideramos que no conocen toda nuestras acciones comunitarias que han potenciado su proyecto de Plaza Comunitaria, ni la difusión que le hemos dado a éstas al realizar nuestros eventos, además de cubrir necesidades de nuestras colonias.
Quedamos en espera de su respuesta, para tratar de solucionar a favor de la comunidad por la vía institucional, pero de manera digna y respetuosa además de que INEA reponga la Plaza Comunitaria tal cual está estipulado en el proyecto bandera del instituto, ya que aún queda mucho por hacer en nuestra localidad.
Atentamente
Fabián Montagno, Antonio González, Néstor López y Cristina Alcántara.
0 comentarios